La demanda de materiales con alta resistencia al fuego ha llevado a la adopción de compuestos como el HFFR (retardante de llama sin halógenos), especialmente en cables destinados a entornos exteriores. Delta Tecnic líder en innovación en masterbatch para cables, ha desarrollado una solución segura y fiable para la fabricación de cubiertas exteriores HFFR.
Tradicionalmente, la adición de negro de humo a los compuestos plásticos para cubiertas de cables de exterior ha sido la solución adoptada por la industria cuando se trata de XLPE, TPU y PVC, para proteger la cubierta de los rayos UV.
Page Contents
Delta Tecnic Revoluciona Fundas HFFR con su Masterbatch de Protección UV
En el caso de las fundas con compuestos HFFR, esta solución siempre ha sido un hándicap, ya que estas cantidades de negro de humo, a pesar de proteger al polímero, empeoran las propiedades mecánicas en este tipo de compuestos, que debido a su formulación con altos porcentajes de cargas ignífugas están al límite en cuanto a propiedades mecánicas.
Sin embargo, Delta Tecnic ha superado este obstáculo con un enfoque innovador: La empresa dispone de un masterbatch que incorpora una menor cantidad de negro de humo, acompañado de aditivos de filtro ultravioleta para proteger el polímero contra los efectos dañinos del sol. Esta solución permite que el cable mantenga un excelente rendimiento en exteriores, al tiempo que minimiza el impacto en sus propiedades mecánicas.
Lo más impresionante es que esta innovación no solo garantiza un rendimiento superior, sino que también mantiene el coste del cable en niveles competitivos. Este masterbatch se dosifica a solo un 2%, lo que lo convierte en una opción rentable y eficaz para los fabricantes de cables.
Manuel Miret, Director de Área y Desarrollador de Nuevos Productos de Delta Tecnic, afirma: “Llevamos más de cinco años ofreciendo esta innovación, y los resultados hablan por sí solos: excelente aceptación y rendimiento superior en comparación con las soluciones estándar”.
Optimizar la dosificación: el enfoque Delta Tecnic
Según Delta Tecnic, en el proceso de fabricación de una cubierta de cable es crucial garantizar una protección adecuada del polímero utilizado. La adición de negro de humo desempeña un papel fundamental en este aspecto. Sin embargo, conseguir la proporción precisa de negro de humo puede ser un reto.
Cuando se requiere un contenido específico de negro de humo, como un 2,5% en un relleno polimérico, es esencial comprender cómo dosificar adecuadamente el masterbatch. Si se parte de un masterbatch que contiene un 40% de negro de humo, la dosificación debe ajustarse al 6,25% para conseguir la concentración necesaria en la cubierta del cable. Este proceso de dosificación precisa es fundamental para garantizar la integridad del material y su capacidad para resistir eficazmente el fuego.
Contención y prevención de incendios
La importancia de los cables en la seguridad contra incendios de los edificios es un factor que no puede subestimarse. Estos elementos no solo proporcionan conectividad eléctrica, sino que también desempeñan un papel fundamental en la contención y prevención de la propagación del fuego dentro de una estructura. En edificios con gran afluencia de público, como hospitales o centros comerciales, la normativa exige el cumplimiento de requisitos estrictos para garantizar que los cables no contribuyan a la propagación del fuego.
La normativa CPR a nivel europeo establece normas para evaluar el comportamiento de los plásticos utilizados en los cables cuando se exponen al fuego. Uno de los requisitos clave es que los cables no deben gotear al quemarse, lo que implica la necesidad de incorporar cantidades significativas de retardantes de llama en su composición. Sin embargo, esta necesidad de productos ignífugos puede comprometer otros requisitos de rendimiento, como las propiedades mecánicas del material.
Aquí es donde la innovación de Delta Tecnic marca la diferencia. Desarrollando un masterbatch con menor cantidad de negro de humo y aditivos de filtro UV, la empresa consigue mantener un equilibrio óptimo entre la resistencia al fuego y las propiedades mecánicas. Por tanto, esta solución no solo cumple las rigurosas normas de seguridad contra incendios, sino que también garantiza un rendimiento fiable y duradero del cable en entornos exteriores.