5/5 - (2 votos)
  • La empresa destaca la excelente combinación de propiedades en términos de protección contra aceites y productos químicos, así como una alta resistencia térmica.
  • La generación de redes 5G, las comunicaciones de alta velocidad y el transporte son algunas de las industrias que se benefician de los masterbatches de fluoropolímeros.

Delta Tecnic, empresa referente en la producción de masterbatches para la industria del cable y el PVC, valora la fabricación de masterbatches y compuestos coloreados mediante la dilución de resina de fluoro polímero. Gracias a su capacidad para mantener la estabilidad en prácticamente cualquier entorno químico, los fluoropolímeros confieren un alto rendimiento a los cables, lo cual es especialmente relevante en este contexto de transformación digital.

El mercado de fluoropolímeros se valoró en 426,6 millones de dólares en 2020 y se estima una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,6 % entre 2021 y 2027, según un estudio de Global Market Insights. Precisamente, la creciente demanda de las empresas de cable contribuye al aumento del uso de este tipo de masterbatches. Y es que los masterbatches de fluoro polímero se utilizan ampliamente en aplicaciones de coloración de diversos productos debido a sus características superiores a las de otras resinas termoplásticas.

Mayor calidad de compuestos poliméricos

Tras más de cinco años utilizando este tipo de polímero, Delta Tecnic destaca la excelente combinación de propiedades en cuanto a protección contra aceites y productos químicos, así como su alta resistencia térmica. Entre las cualidades de estos recubrimientos para cables destacan su baja energía superficial, bajo coeficiente de fricción, alta inercia a cualquier agente químico, alta resistencia a la abrasión y nula alteración por la luz.

Delta Tecnic inició su oferta con masterbatches fabricados con FEP, que destaca por su alta transparencia y resistencia a la luz solar, y con EFTE, altamente duradero gracias a su resistencia química y estabilidad a los cambios de temperatura y a los rayos ultravioleta. Ahora, la empresa ha ampliado su gama incorporando tanto PFA, con resistencia a la fluencia y estabilidad térmica, como PVDF, que presenta eficientes propiedades piezoeléctricas y piroeléctricas.

Cables más eficientes para industrias en crecimiento

La industria del cable se está diversificando y creciendo de la mano de las nuevas tecnologías, especialmente con la nueva generación de redes inalámbricas (5G) y las altas velocidades. Es precisamente en este sector donde es importante reducir el peso de los cables y aumentar las conexiones gracias al Internet de las Cosas (IoT). Gracias a su buen comportamiento general, los fluoropolímeros pueden utilizarse en condiciones difíciles, lo que permite reducir el uso de aislamiento y las dimensiones de los cables.

El uso de estas resinas en cables ofrece múltiples beneficios. Uno de ellos es su resistencia a temperaturas extremas, muy útil en aplicaciones de alto rendimiento en entornos con climas extremos y rangos de temperatura muy amplios, desde muy altos hasta muy bajos.

Su resistencia química las hace ideales para su uso en unidades de maquinaria pesada o en fábricas químicas, donde existe el riesgo tanto de altas temperaturas como de contacto con agentes químicos.
Obviamente, estas propiedades las hacen excepcionales en caso de exposición a elementos químicos, evitando una disminución del rendimiento eléctrico o incluso un corte de suministro eléctrico, con todas las consecuencias negativas que este puede causar.

Existe una creciente demanda de reducción de espesores y pesos en la industria del cable. Los fluoropolímeros, gracias a sus excelentes propiedades de aislamiento, permiten la fabricación de cables con un aislamiento muy fino, lo que contribuye a la reducción de peso y permite el cableado en diseños que requieren cables extremadamente pequeños.

Gracias a su estructura química, los fluoropolímeros son extremadamente flexibles y, en aplicaciones que requieren movimientos continuos, su alta resistencia a la deformación es muy valorada para evitar la rotura del aislamiento del conductor tras largos ciclos de uso.

Estos materiales también poseen propiedades aislantes excepcionales, lo que permite un aislamiento óptimo y son una excelente solución para cableado de muy larga distancia con requisitos de aislamiento excepcionales.
Los fluoropolímeros también presentan un coeficiente de fricción y desgaste muy bajo, lo que resulta en una pérdida de energía eléctrica mucho menor que otros polímeros utilizados como aislantes. Esto los convierte en la mejor opción en circuitos donde la pérdida de energía podría ser un problema.

Beneficios del uso de fluoropolímeros

Así, podemos destacar todas las ventajas del uso de fluoropolímeros:

  • Resistencia térmica
  • Resistencia química
  • Compactitud
  • Flexibilidad
  • Eficiencia
  • Mayor longitud
  • Cero pérdida de energía

En conjunto, todas estas ventajas ofrecen al cable resultante una mayor vida útil y un mejor rendimiento, lo que reduce los costos de mantenimiento y requiere menos reparaciones o reemplazos.

En las industrias de aviación, automoción y cableado especial, la introducción de estos materiales, gracias a sus altas temperaturas de uso y resistencia química, ha ido en aumento, conformando ahora una familia esencial de materiales. Además, la transición al coche eléctrico requiere cables de batería y carga que el de combustión no requiere. El fuerte crecimiento esperado de esta industria y el cambio en el comportamiento del consumidor están llevando al sector hacia un nuevo escenario.

Más información