5/5 - (1 voto)
  • La empresa se presenta como proveedor de referencia de colores homogéneos para fabricantes de películas de cloruro de polivinilo (PVC)
  • El uso de masterbatch garantiza un proceso de mezcla más limpio, un producto de mayor calidad y mejora tanto la productividad como la eficiencia.

Obtener un color homogéneo en el producto final de la industria del calandrado es una prioridad. DeltaTecnic, empresa tecnológica líder en química del color industrial, recomienda el uso de masterbatches a las empresas de este mercado para garantizar la perfecta uniformidad del color deseado en las películas de cloruro de polivinilo (PVC).

Delta Tecnic cuenta con experiencia global en la coloración de PVC, que puede realizarse con pigmentos que requieren una alta limpieza o con masterbatches: concentrados de pigmentos recubiertos de plástico que no ensucian las zonas de mezcla. Gracias a la gama de productos de la empresa, las empresas de calandrado pueden producir películas de PVC de forma más eficiente y limpia mediante un desarrollo de color simplificado y reproducible entre diferentes producciones.

Cabe recordar que si un fabricante no logra la consistencia del color en su producto final, incurre en un costo adicional de reajuste en su fabricación, lo que no le ofrecerá el valor esperado. De igual manera, la reposición de película en ciertos artículos debe ser homogénea para ofrecer una imagen de alta calidad en el mercado. Existen diversas aplicaciones en este sentido, ya sean películas para impermeabilizar edificios, suelos, marcos de ventanas, piscinas, películas publicitarias de gran formato o automóviles. En todos estos casos, las películas de PVC requieren una alta consistencia del color.

Las ventajas de los masterbatches monopigmentarios

En el mercado, se pueden encontrar empresas que necesitan cientos de colores para varias tiradas cortas de producción. Si, por ejemplo, una empresa requiere la formulación de 800 colores al año, claramente no tiene sentido exigir tantas referencias de masterbatches. En este caso, los masterbatches monopigmentarios son la mejor solución, ya que se pueden utilizar pocos recursos para resolver una infinidad de colores finales. Estos masterbatches monopigmentarios ofrecen una excelente dilución durante el proceso de calandrado y una dispersión perfecta que facilita la consistencia del color entre producciones.

Basado en la innovación tecnológica de Delta Tecnic, este tipo de masterbatch se fabrica en formato pulverulento mediante un proceso de molienda especial con molinos criogénicos. La aplicación de nitrógeno líquido en el proceso de corte de los pellets permite la generación de los llamados criopellets, que no se funden al ser sometidos a altas temperaturas durante la molienda. Gracias a su amplia gama de masterbatch monopigmento, Delta Tecnic garantiza colores finales nítidos y uniformes que contribuyen a una mayor productividad y a la reducción de costes.

Además, gracias a la excelente dispersión de los pigmentos utilizados durante el procesamiento del masterbatch, se eliminan posibles manchas o defectos superficiales durante el proceso de extrusión o calandrado. Esto ayuda a replicar el color exacto en cada tirada, algo imposible de conseguir con pigmentos puros, minimizando los resultados no válidos y la producción de productos no conformes debido a los reajustes al inicio de la producción de la lámina coloreada.

Por otro lado, existen otras empresas que necesitan producir menos colores, pero en tiradas muy largas. En este caso, Delta Tecnic recomienda la compra de referencias de masterbatch, capaces de obtener directamente el color final deseado por el cliente, de modo que con tan solo unas pocas referencias se puedan cubrir todos los colores sin necesidad de utilizar pigmentos que, además de ensuciar las instalaciones, el turbomezclador y los tubos de alimentación, no garantizan la regularidad del color entre diferentes producciones del mismo artículo.

El uso de masterbatch reduce el tiempo de limpieza de las unidades de mezcla hasta en un 80%, lo que supone una clara ventaja competitiva y aumenta la eficiencia operativa y energética.

Más información