5/5 - (3 votos)
  • La empresa colabora estrechamente con los principales actores del sector energético para impulsar las energías renovables, el vehículo eléctrico y las redes de media y baja tensión para la distribución de energía en ciudades.
  • Su completa gama de masterbatches ayuda a las empresas a superar los desafíos actuales en materia de productividad, sostenibilidad, transmisión de energía y resistencia a la intemperie y al fuego.

Ante el reto de reducir las emisiones de carbono y la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, Delta Tecnic se posiciona como proveedor tecnológico líder en la optimización del color de los cables de potencia. En su camino hacia el futuro de la energía, la empresa colabora con los principales actores en el desarrollo de energías renovables, el vehículo eléctrico y las redes de media y baja tensión, cada vez más importantes en zonas urbanizadas, mediante una completa gama de masterbatches.

En general, los cables para la transmisión de energía están diseñados para soportar condiciones específicas en la distribución eléctrica y, por lo tanto, deben cumplir con estrictas especificaciones de calidad, seguridad y rendimiento. El crecimiento de mercados como el de los vehículos eléctricos, la robótica, la automatización, los paneles solares y las instalaciones eólicas ha generado un fuerte aumento en la demanda de cables de media y baja tensión. Esta demanda se incrementará en los próximos años debido a los objetivos fijados para la reducción de emisiones de CO₂ para 2030 y la neutralidad de carbono para 2050.

Delta Tecnic lleva más de 40 años contribuyendo a la evolución del sector energético y produce masterbatches de color y aditivos que se utilizan para colorear todos estos cables eléctricos. Para ello, emplea una serie de pigmentos cuidadosamente seleccionados y probados que garantizan que no afecten a las propiedades dieléctricas de los cables. Gracias a la cuidadosa selección de estas materias primas, Delta Tecnic ofrece uniformidad de color y una alta velocidad de producción a las empresas que fabrican cables de potencia, gracias a la regularidad en el tamaño del grano de color. Esto elimina posibles problemas durante la dosificación en las nuevas extrusoras del mercado, que son cada vez más rápidas y compactas.

Impulsando la sostenibilidad mediante energías renovables y vehículos eléctricos

En la búsqueda de cero emisiones de carbono, las energías renovables están en camino de sustituir a las energías contaminantes. En 2021, la cuota de energías renovables alcanzó un nuevo máximo histórico de casi el 47%, mientras que el carbón representó menos del 2%, según los últimos datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), debido al aumento de la capacidad instalada de energía eólica y solar fotovoltaica. Esta tendencia continuará en los próximos años.

Delta Tecnic mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la mejora ambiental en este sentido. Lo demuestra a través de sus soluciones de color y aditivos con filtros UV, utilizados en cables para la industria de las energías renovables, que protegen los polímeros de la degradación causada por la exposición solar y la consiguiente decoloración a largo plazo en exteriores. Los pigmentos empleados en sus formulaciones cumplen con altos estándares de resistencia a la luz y a las condiciones externas, como la temperatura y la humedad (intemperie).

Además, en los cables libres de halógenos utilizados por la industria desde la introducción de la normativa CPR en la construcción, la empresa cuenta con una gama de masterbatch de microesferas a base de polietileno (PE) y acetato de etileno-vinilo (EVA). Gracias a su forma esférica y tamaño reducido, esta gama mejora la dilución en compuestos plásticos, características que optimizan la uniformidad del color en comparación con los gránulos tradicionales de tamaño estándar.

Delta Tecnic ofrece soluciones de coloración para los cables de carga que conectan los vehículos a las estaciones de carga a nivel de calle, así como para instalaciones comunitarias o privadas de cableado eléctrico que permiten la correcta carga de los vehículos en aparcamientos. El desarrollo de este sector requerirá un aumento de la capacidad de la red eléctrica de media y baja tensión en las ciudades, dado el incremento del consumo energético que deberán soportar los cables. Esto repercutirá en la distribución del cableado de los edificios.

Una «nueva vida» para estructuras y edificios

Las infraestructuras existentes en Europa y Estados Unidos tienen medio siglo de antigüedad, lo que está llevando al sector de la construcción a afrontar un importante ciclo de renovación y rehabilitación que dará cabida a modernas instalaciones eléctricas. Para ello, Delta Tecnic colabora con empresas que requieren masterbatches para cables de potencia en interiores y ofrece gamas de productos con diferentes polímeros (PE, EVA, PA, etc.) para satisfacer los requisitos más exigentes.

Los colorantes de Delta Tecnic se han utilizado durante más de 40 años en numerosos proyectos de cables de media y baja tensión en diversas aplicaciones, como líneas de metro, subestaciones eléctricas y obras públicas en todo el mundo. Su conocimiento de las exigentes normas del sector y de las materias primas adecuadas, así como el uso de los equipos de monitorización y medición más avanzados, permiten a la empresa ayudar a sus clientes a superar los desafíos existentes.

Más información